El Sendero de Venus: El Camino Personal de las mujeres hoy en día

El Sendero de Venus no es solo una corriente mística, sino un camino profundo y transformador que invita a las mujeres a reconectar con su esencia más auténtica y poderosa. Venus, la diosa del amor, de la belleza y la creación, se presenta como una escuela de misterios que tiene el corazón como centro. En este viaje, cada mujer descubre cómo sanar las heridas más profundas: la vergüenza, el abandono, el rechazo y el exilio. Este es un recorrido hacia la curación, la reconexión con el propio poder y el despertar del amor propio.

Venus, La Gran Maestra Curandera

Venus es la maestra curandera que nos ayuda a reconciliarnos con nuestro cuerpo, nuestra sexualidad y nuestra alma. En el camino de Venus, aprendemos a liberar las heridas que nos separan del amor, entendiendo que el amor no es solo un sentimiento, sino una energía poderosa que todo lo une. En la antigua tradición, Venus no solo era la diosa del amor, sino también la luz que ilumina nuestras mentes y almas. Como dice Picknett, Venus es la «portadora de la luz», iluminando tanto la conciencia como la psique. A través de la sexualidad y el cuerpo, Venus nos conecta con la conciencia superior y nos da acceso al poder espiritual. En este sentido, reconectar con Venus es también reconectar con nuestra propia luz interna.

Y con la sexualidad, también viene a hacer su trabajo…

Venus no solo es la diosa del amor, sino también de la sexualidad y la creatividad. La sexualidad, tal como se entendía en tiempos antiguos, es una vía directa hacia la conciencia superior. Despertar esta energía nos permite acceder a una comprensión más profunda de nuestra conexión con el universo y con nosotros mismos. Sin embargo, a lo largo de la historia, la religión y las estructuras patriarcales han demonizado la sexualidad femenina, despojando a las mujeres de su poder creativo. En el camino de Venus, las mujeres deben recuperar su derecho a desear, a disfrutar de su sensualidad y a vivir una sexualidad libre y plena.

Hay una premisa en el Sendero de Venus: Poner el Corazón como centro de la transformación personal.

Venus es también el 4º chakra, el centro cardíaco, el lugar donde se regula nuestra relación con el mundo y con nosotras mismas. Esta conexión con el corazón es esencial para experimentar la coherencia emocional y espiritual. Al nutrir nuestro amor propio, somos capaces de dar amor auténtico a los demás, sin caer en las sombras del abandono o la desvalorización. Venus nos invita a cuidar nuestra relación con nosotras mismas, a valorar nuestros deseos y a vivir en armonía con nuestro cuerpo y nuestras emociones.

¿Sabías el vínculo que tiene Venus con Inanna? : La Diosa del Amor y la Guerra?

En la tradición mesopotámica, la diosa Inanna, vinculada a Venus, representa tanto la dulzura del amor como la ferocidad de la guerra. Esta dualidad es esencial en el camino de Venus, ya que nos enseña que el amor no es solo suavidad, sino también fuerza y determinación. Inanna nos recuerda que para sanar nuestras heridas y encontrar nuestra verdadera fuerza, debemos enfrentarnos a nuestros miedos y traumas. El vínculo entre Inanna y su hermana Ereshkigal, diosa del inframundo, es una metáfora de la reconciliación interna de nuestras sombras. Venus, al igual que Inanna, nos invita a integrar todas las partes de nosotras mismas, incluidas las más oscuras, para poder brillar con todo nuestro poder.

Venus en realidad la podemos encontrar como referencia en MUCHAS culturas.. en la Egipcia, Romana, Griega… es increíble como lleva años guiándonos!

El Desafío de desvelar las capas…

El camino de Venus es también un reto de desvelar las capas que nos separan de nuestro verdadero ser. A menudo, las mujeres vivimos atrapadas en las expectativas sociales, familiares o personales, y esto nos impide conectar con nuestra esencia más profunda. En el sendero de Venus, aprendemos a mirar dentro de nosotras mismas, a sanar nuestras heridas y a abrazar nuestra energía femenina con todo su poder y belleza. El viaje hacia Venus es, por tanto, un proceso de autodescubrimiento, de conexión con nuestro corazón y nuestra sensualidad, y de recuperar el deseo de vivir plenamente.

El Sendero de Venus es un camino personal de cada mujer.

Venus no es solo una diosa del pasado, sino una guía poderosa para las mujeres de hoy. Su sendero nos invita a sanar, a amar y a crear, a recuperar nuestra energía femenina y a vivir en coherencia con nuestro ser más profundo. Al caminar este camino, las mujeres tienen la oportunidad de reconectar con su propio poder, sanar las heridas del pasado y crear una vida más plena y satisfactoria. Este viaje hacia Venus es, al final, un viaje hacia nosotras mismas.

Ojalá alguien con amor te guie en este propio sendero.

Con amor,

Silvia Sepúlveda

Talleres presenciales Focus para hombres

Este programa de talleres ofrece a los hombres un espacio para el autoconocimiento, crecimiento personal y reflexión. Es una oportunidad para replantear nuestro sitio en el mundo, conectar con nuestras emociones, y construir relaciones más saludables, tanto con nosotros mismos como con los demás. Los hombres somos parte del problema, pero también podemos formar parte de la solución.

Durante todo el año realizamos estos talleres siguiendo diferentes propuestas.

Si quieres apuntarte escribe a espaishome@ssmonjos.cat.

Si eres una entidad y quieres llevar esta misma propuesta a tu municipio escribeme a info@elmantradevenus.com y te cuento más.

Talleres presenciales: Estima qui ets

Los talleres «Estima qui ets» están diseñados para acompañar a las mujeres en un proceso de descubrimiento personal, recuperación de la autoestima y valor propio.

diseñados para acompañar a las mujeres en un proceso de descubrimiento personal, recuperación de la autoestima y valor propio.

A través de sesiones dinámicas, combinando explicaciones teóricas, ejercicios de coaching y dinámicas grupales, se ofrece un espacio seguro y acogedor en el que las participantes pueden conectar con su esencia, identificar sus deseos y reforzar su confianza.

Durante todo el año realizamos estos talleres siguiendo diferentes propuestas.

Si quieres apuntarte escribe a espaisdona@ssmonjos.cat.

Si eres una entidad y quieres llevar esta misma propuesta a tu municipio escribeme a info@elmantradevenus.com y te cuento más.

¿Qué es la danza de Venus?

La Danza de Venus es un tema fascinante que abarca astrología, historia, mitología y la evolución personal, especialmente en el contexto de la autoestima y el empoderamiento femenino. A través de este post, nos sumergimos en la simbología de Venus, su importancia en la antigüedad y su mensaje actual para conectar con nuestra esencia femenina y nuestra capacidad para amar, crear y valorar.

El Pentagrama de Venus: La Rosa Cósmica

El movimiento de Venus en el cielo, que forma un pentagrama perfecto a lo largo de su ciclo de 8 años, fascinó a los antiguos griegos. Lo llamaron la “rosa cósmica”, una figura de gran armonía que reflejaba la idea pitagórica de que el cosmos es una obra de arte matemática, una “música de las esferas”.

Venus no era solo un planeta, sino un símbolo de belleza y equilibrio, resonando con las cualidades que la diosa Afrodita—o Venus en la mitología romana—representaba: la sensualidad, el placer, la armonía y el amor.

Venus: La maestra del Amor

En astrología, Venus rige el amor, la belleza y el deseo. Su energía es profundamente femenina, enseñándonos a valorarnos a nosotras mismas y a abrirnos al placer y la felicidad. Pero, más allá de su conexión con lo sensual, Venus es una maestra curandera, que nos ayuda a sanar las heridas emocionales profundas, como el rechazo y el abandono, y a reencontrarnos con nuestro propio poder personal.

En su danza celestial, Venus nos recuerda que el amor propio es el primer paso para crear relaciones saludables y proyectos que florezcan.

El antiguo nombre de Venus como “Lucifer”, o “portadora de la luz”, no tiene connotaciones negativas, sino que simboliza su poder para iluminar la mente, el cuerpo y el alma. A través de la sensualidad, Venus ilumina la conciencia, ayudándonos a conectarnos con nuestro ser espiritual.

En muchas tradiciones antiguas, las diosas como Isis o Diana eran llamadas “Luciferas” precisamente por este motivo, ya que su luz guió a la humanidad hacia una mayor comprensión y crecimiento espiritual.

Evolución femenina

El recorrido de Venus tiene profundas implicaciones en la historia femenina. Su simbolismo fue distorsionado por culturas patriarcales que intentaron demonizar la sexualidad femenina y privar a las mujeres de su poder. Sin embargo, en su forma más pura, Venus es una guía hacia la integración de nuestro cuerpo, emociones y alma. Nos enseña a valorar el deseo no como algo vergonzoso, sino como un puente hacia nuestra autenticidad. El deseo, enraizado en nuestros propios valores, nos permite crear desde un espacio de plenitud y equilibrio.

Empoderamiento Femenino

Hoy en día, el mensaje de Venus es más relevante que nunca, especialmente en el contexto de la autoestima femenina. Venus nos enseña que nuestro amor propio es la base para cualquier relación o creación en nuestras vidas. Si no nos valoramos a nosotros mismos, nuestras relaciones se verán afectadas por la inseguridad, el abandono o el desamor. A través de Venus, aprendemos a reconocer nuestra sensualidad y belleza interna, abrazando nuestra feminidad en toda su complejidad y poder.

Sabiduría del Tiempo

Cuando Venus transita por signos como Capricornio, su energía nos invita a comprometernos con nuestro propio bienestar. Capricornio, como arquetipo de la Anciana, nos recuerda que todo tiene su tiempo, y que la madurez y la experiencia nos enseñan a cuidar de nosotros mismos con disciplina y responsabilidad. Venus en Capricornio nos desafía a mirar profundamente dentro de nosotras mismas, a sanar nuestras heridas, y a reconectar con nuestra energía femenina desde un lugar de autocuidado y respeto.

La conexión con lo divino Femenino: Inanna y Venus

En las antiguas mitologías, diosas como Inanna, diosa del amor, la fertilidad y la guerra, encarnaban el poder femenino en todas sus formas. La dimensión bélica de Inanna, que con el tiempo fue diluida en la imagen más pacífica de Venus, nos recuerda que el amor también tiene su ferocidad, su capacidad para luchar por lo que es justo y necesario. La unión de Inanna y su hermana oscura, Ereshkigal, simboliza la integración de todas las facetas del femenino: la luz y la sombra, el placer y el dolor, el amor y el poder.

El Sendero de Venus es en realidad un un camino hacia el autoconocimiento

La danza de Venus en el cielo es un recordatorio constante de que somos seres sintientes, en constante relación con los demás y con nosotros mismos. Venus, como Estrella de la Mañana, nos impulsa a abrazar el amor propio y el deseo como fuerzas de transformación personal. Nos invita a alinearnos con nuestra energía femenina, a expresar nuestra creatividad y a conectar con el corazón, que es el centro de nuestra coherencia emocional y espiritual.

Un camino hacia la autoestima

Venus es mucho más que un símbolo de belleza superficial. En su ciclo, nos muestra el poder del amor, la creatividad y la sensualidad como caminos hacia el autoconocimiento y la transformación personal. Su mensaje es claro: para amar a otros y crear vidas plenas, debemos primero amar y valorar a nosotras mismas. Es una lección que, aunque antigua, sigue siendo profundamente relevante en el mundo moderno. Cuando aprendemos a caminar el sendero de Venus, nos reconectamos con nuestro poder femenino más auténtico y creativo, transformando nuestras vidas desde el corazón.

En mis sesiones individuales puedes indagar más sobre tu propia Venus o ir de la mano de El Club de Venus acompañada cada mes.

Esto es la vida: Mi viaje al Sahara, un viaje al alma

Recién vuelvo de una experiencia que me ha transformado. El Sahara, ese desierto inmenso que parece no tener fin, me recibió con todo su misterio, su fuerza y su silencio. Viajar al desierto es algo que no se puede describir con palabras… pero aquí estoy, intentando compartir lo que sentí, lo que vivimos, y cómo cada pequeño momento de este viaje tocó profundamente mi alma.

Cada amanecer, cada puesta de sol, y cada silencio infinito entre las dunas, traía consigo una lección, una reflexión, una frase que resonaba en el grupo y que nos dejaba pensando en lo que es la vida, el presente, y lo que somos. Fuimos anotando estas frases a lo largo del viaje, palabras que nos conectaron con el momento y con nuestra propia esencia.

Esto es la vida

me encontré diciendo una y otra vez, con una sonrisa en el rostro, mientras mis pies sentían la suavidad de la arena bajo el cielo abierto. Era como si todo se alineara, y en esos momentos, el alma entendía cosas que la mente no puede explicar.

Reflexiones del camino

Uno de los primeros días, el guía nos dijo: «Haz tú camino«. Fue su respuesta mientras yo conducía el 4×4 sin saber qué camino tomar!! A menudo, buscamos respuestas fuera, esperamos señales o direcciones claras, pero este viaje me recordó que el camino siempre lo hacemos nosotros. Nadie nos lo traza, y en cada decisión, en cada paso, estamos creando nuestra propia ruta.

Y en las noches, alrededor de la hoguera, compartíamos historias, risas, silencios… porque «compartir es vivir«. En esos momentos me di cuenta de lo poderosa que es la conexión humana, y cómo en la simplicidad del compartir una conversación, un momento de silencio o una mirada, encontramos el verdadero sentido de estar juntos en este mundo.

La sabiduría del Sahara

Una frase que quedó marcada en mí durante el viaje fue: «Lo que sucede, conviene«. Nos la dijo el guía cuando el viento nos obligó a cambiar de ruta. En un principio sentimos frustración, pero al final entendimos que ese cambio nos llevó a un lugar aún más mágico. El Sahara nos recordó que la vida no siempre sigue nuestros planes, pero si confiamos, terminamos en el lugar correcto. Cada giro inesperado tiene un propósito.

«Las fronteras son cicatrices en el mapa«, comentó alguien una tarde mientras mirábamos el horizonte. Estábamos tan lejos de cualquier frontera física, y esa frase nos recordó que en realidad, las barreras son una creación humana. El desierto no tiene fronteras, y al igual que él, los seres humanos estamos hechos para ser libres, para trascender esas líneas imaginarias que nos separan.

Una de las frases que más nos hizo reír fue la de uno de nuestros conductores: «La vida es como una vaca, a veces da leche, otras da caca«. ¡Y qué cierto es! La vida tiene de todo, momentos dulces y amargos, y este viaje nos mostró cómo ambas cosas son igualmente importantes. Aceptar lo que llega, sin resistirnos, es la verdadera sabiduría.

«Nunca estés triste porque al final siempre sale el sol«. El desierto nos lo enseña. Todo es cíclico, y la luz siempre vuelve, aunque a veces lo olvidemos.

Con el corazón lleno de gratitud, me llevo de este viaje las lecciones más simples pero más profundas: vivir el presente, confiar en el camino, compartir la vida y recordar que, pase lo que pase, esto es la vida. Cada paso en este viaje me enseñó algo nuevo, y ahora, con cada foto que comparto, quiero que sientas un poquito de esa magia que me ha transformado.

Ojalá un día te animes a vivir esta experiencia conmigo. Porque como aprendimos en el Sahara, la vida es una aventura que está esperando a ser vivida en toda su intensidad.

Con todo mi amor y gratitud,
Silvia ✨

Todos los viajes los encontrarás aquí.

Lo especial de la Venus Viajera

Lo Especial de La Venus Viajera

La Venus Viajera no es simplemente una forma de viajar, es una experiencia transformadora en la que cada detalle está cuidadosamente diseñado para conectar el cuerpo, la mente y el alma. Estos son los aspectos que hacen de La Venus Viajera una propuesta única y especial en el mundo de los viajes con sentido:


1. Viajes con Sentido y Propósito Espiritual

Cada viaje que diseñamos tiene un profundo propósito espiritual, pensado para conectar con la esencia de cada viajera. No son vacaciones tradicionales, sino un camino hacia el autodescubrimiento, el bienestar interior y la conexión con lugares cargados de energía y memoria ancestral.

La Venus Viajera ofrece peregrinaciones a destinos sagrados, donde te sumergirás en la espiritualidad del lugar, realizando rituales, talleres y ceremonias. Además, contamos con viajes astrológicos en los que las energías planetarias y los ciclos lunares guían el itinerario, permitiéndote alinearte con los ritmos cósmicos. Los viajes de yoga y bienestar espiritual ofrecen la oportunidad de equilibrar cuerpo y alma a través de prácticas guiadas y meditaciones profundas en escenarios naturales.


2. Comunidad y Círculo de Mujeres Especial

Lo que hace únicos los viajes de La Venus Viajera es la comunidad que se forma. Viajarás en un círculo íntimo de mujeres o personas con intereses espirituales afines. Este círculo de confianza no solo te acompañará en los destinos físicos, sino en tu propio viaje interior. A través de rituales, espacios de conversación y actividades compartidas, crearemos una tribu de almas que se apoyan y se nutren mutuamente.

Este círculo de mujeres es clave para potenciar la magia de cada viaje, pues te permitirá conectar desde lo más profundo, compartiendo experiencias y aprendizajes en un espacio seguro y transformador. Aquí no solo viajarás al exterior, sino que realizarás un viaje hacia tu interior, siempre en compañía de una comunidad que se convierte en tu espejo.


3. Viajes Privados y Personalizados

Para quienes buscan una experiencia más íntima y exclusiva, La Venus Viajera ofrece viajes privados y personalizados. Nos especializamos en diseñar experiencias a medida, adaptando el itinerario, los destinos y las actividades a las necesidades de pequeños grupos o individuales. Ya sea que desees un retiro espiritual solo para ti o una aventura transformadora con tu círculo más cercano, crearemos una vivencia que se ajuste perfectamente a tus deseos.

Estos viajes personalizados incluyen desde peregrinajes sagrados hasta retiros de bienestar y conexión personal. Cada detalle estará diseñado para asegurarnos de que vivas un viaje único, auténtico y profundamente transformador.


4. Asesoría Pre-Viaje: Preparación Emocional y Espiritual

Sabemos que un viaje consciente no comienza cuando llegas al destino, sino mucho antes. Por eso, en La Venus Viajera ofrecemos sesiones de coaching espiritual previas al viaje para preparar emocional y energéticamente a las viajeras.

Estas sesiones de preparación están diseñadas para que llegues al destino abierta y receptiva a las experiencias transformadoras que te esperan. A través del coaching, meditaciones guiadas y herramientas de crecimiento personal, ayudamos a que te alinees con la energía del viaje, conectes con tu propósito y empieces a vivir el proceso de transformación antes de que comience la aventura física.


5. Integración Post-Viaje: Retiros y Encuentros para Integrar la Transformación

La verdadera transformación ocurre cuando regresamos a casa, y en La Venus Viajera entendemos que la integración de la experiencia vivida es clave. Por eso, ofrecemos retreats post-viaje, encuentros y sesiones de coaching para ayudar a las viajeras a procesar y asimilar lo que han vivido durante el viaje.

Este servicio de integración post-viaje incluye desde retiros de bienestar hasta sesiones grupales de coaching en las que compartimos aprendizajes, reflexionamos sobre las vivencias y aplicamos lo experimentado en nuestra vida diaria. De esta forma, te aseguramos que el cambio interior que has iniciado durante el viaje siga floreciendo en tu día a día.


6. Guías Especializadas y Conexión Profunda con los Lugares

Otro de los aspectos que distingue a La Venus Viajera es que cada uno de nuestros viajes está guiado por expertas con profundo conocimiento tanto del destino como de las tradiciones espirituales y ancestrales del lugar. Trabajamos con guías locales que no solo conocen los sitios más emblemáticos, sino que comprenden las energías y misterios de cada espacio, ofreciendo experiencias únicas y auténticas que no encontrarás en un tour turístico común.

Estas guías te acompañarán en el descubrimiento de los secretos y leyendas ocultas de cada destino, mientras facilitan talleres, rituales o meditaciones, para que conectes profundamente con el lugar y con tu propio viaje interior.


¿Que más es La Venus Viajera?

  • Retiros de Bienestar y Desintoxicación: Escapadas a lugares naturales y sanadores, con prácticas de detox físico y emocional, terapias holísticas y alimentación consciente.
  • Talleres de Crecimiento Personal: En todos los viajes, integramos talleres de astrología, coaching, meditación o desarrollo personal adaptados al lugar y la energía del grupo.
  • Conexión con la Naturaleza: La experiencia se completa con la inmersión total en la naturaleza. Nos hospedamos en lugares rodeados de belleza natural, con alojamientos cuidadosamente seleccionados para ofrecerte tranquilidad y conexión con el entorno.
  • Arte y Creatividad: En algunos viajes, incorporamos prácticas creativas, como talleres de escritura o arte para desbloquear tu potencial creativo mientras exploras tu propio proceso de autodescubrimiento.

La Venus Viajera no es una agencia de viajes convencional, sino una plataforma que te invita a viajar con un propósito, a reconectar con tu esencia, a experimentar destinos mágicos desde una perspectiva espiritual y transformadora. Con nuestros viajes con alma, el acompañamiento de comunidades especiales, la asesoría pre y post viaje, y la personalización de cada itinerario, te garantizamos que vivirás una experiencia única que cambiará la forma en la que viajas y en la que te ves a ti misma.

¡Este es el viaje hacia ti!

A

«Dejar Ir»: Un regalo para el Alma que cambió la manera de ver mis historias.

Querida lectora,

Hoy quiero compartir contigo una lectura que marcó un antes y un después en mi camino personal y espiritual: “Dejar Ir” del Dr. David R. Hawkins.

A veces, en mis sesiones o en nuestras conversaciones, surge la misma pregunta: ¿cómo podemos liberarnos de esas emociones que nos pesan y que nos impiden avanzar? Yo misma me lo pregunté durante mucho tiempo, y aunque hay muchas herramientas para gestionar nuestras emociones, «Dejar Ir» fue un «click» para mi y por eso quiero compartirtelo.

Este libro, para mí, es un básico del desapego emocional. No es solo una lectura, sino una experiencia transformadora. Desde el primer momento en que lo abrí, me encontré subrayando frases, reflexionando profundamente y, lo más importante, sintiendo cómo algo en mí se iba soltando.

Lo que hace a este libro tan especial es la sabiduría compasiva con la que el Dr. Hawkins aborda el proceso de soltar. A menudo, el sufrimiento que cargamos viene de nuestra resistencia a dejar ir esas emociones negativas que se nos quedan incrustadas: el miedo, el resentimiento, la culpa, la ira… Y sin darnos cuenta, estas emociones se convierten en bloqueos que frenan nuestro crecimiento personal y espiritual.

¿Qué Aprendí Leyendo “Dejar Ir”?

Básicamente este libro nos recuerda que todas llevamos dentro la capacidad de soltar y liberarnos de esas cargas emocionales que nos mantienen atrapadas en el pasado o en el miedo al futuro.

Para mí, este libro fue un faro de luz en momentos de oscuridad, una brújula para seguir con mi propósito de vivir una vida más plena, más conectada conmigo misma y menos atrapada en el conflicto interno. A medida que avanzas en la lectura, te das cuenta de que algo dentro de ti comienza a cambiar, una liberación suave y profunda que no siempre puedes poner en palabras, pero que puedes sentir.

El Proceso de Soltar: Un Acto de Amor Propio

Algunas veces, cuando pienso en mis propias experiencias con el desapego, me doy cuenta de cuán liberador puede ser simplemente permitirnos sentir lo que sentimos sin juzgarnos, y luego dar ese paso hacia adelante, confiando en que soltar nos lleva a algo mejor.

Un Regalo para Ti

En mis sesiones, suelo hablar mucho sobre el poder de dejar ir. Ayudo a otras a identificar esos bloqueos emocionales que nos mantienen estancadas, y juntas trabajamos en el proceso de soltar con amor y compasión. Si sientes que es el momento de hacer este trabajo profundo, no dudes en contactarme. Estoy aquí para acompañarte.

«Dejar Ir» ha sido un regalo para mi alma, y estoy segura de que también puede serlo para ti. Que este libro te guíe hacia una vida más plena, más libre y más conectada con tu esencia.

¿Lo has leído? Cuéntame!

El Retorno de Saturno:  Los Ciclos de la Vida.

¿Sabías que la astrología nos permite conocer en qué momento actual estás?

Son lo que se conoce como los tránsitos actuales. Son muchos los tránsitos que van sucediendo en nuestra vida pero una forma fácil de conocer el tuyo actual es a través de una Revolución Solar.

Pero en concreto lo que quiero explicarte en este articulo es sobre el Retorno de Saturno y los septenios: que son cambios evidentes que vivimos cada 7 años.

En la filosofía antroposófica de Rudolf Steiner, los septenios representan períodos de siete años que marcan etapas significativas en el desarrollo humano. Estos ciclos están estrechamente relacionados con el proceso de maduración física, emocional, mental y espiritual de una persona a lo largo de su vida.

El retorno de Saturno es un fenómeno y que marca un punto crucial en la vida de una persona. Este retorno, que ocurre aproximadamente cada 29.5 años, representa un tiempo de profunda introspección, reevaluación y crecimiento personal. Voy a tratar de explicarte qué es el retorno de Saturno, qué implica, y ofrecerte consejos y herramientas para navegar por este importante ciclo en el viaje evolutivo de la vida.

Pero ¿qué es el Retorno de Saturno?

En la astrología que conocemos, Saturno es considerado el maestro del tiempo, Cronos, el guardián del karma y el arquitecto de la estructura de esta vida. Cuando Saturno regresa a la misma posición en la que se encontraba en el momento del nacimiento de la persona, se produce lo que se conoce como el retorno de Saturno. Este evento marca el final de un ciclo y el comienzo de otro, y suele ocurrir alrededor de los 29, 58 y 87 años de edad.

Durante el retorno de Saturno, se intensifican las presiones y los desafíos que enfrenta la persona, ya que Saturno exige que se enfrenten las realidades de la vida, se asuman responsabilidades y se establezcan estructuras sólidas para el futuro. Es una bajada a la realidad muy brutal!

Es un momento de madurez, en el que se pueden experimentar cambios significativos en la profesión, las relaciones, la salud y la percepción de uno mismo.

¿Qué implica el retorno de Saturno?

El retorno de Saturno implica un profundo proceso de autorreflexión y crecimiento personal. Durante este tiempo, es común experimentar una sensación de crisis, cuestionamiento y evaluación de las elecciones pasadas y los objetivos futuros.

Se pueden manifestar desafíos y obstáculos que nos invitan a reevaluar nuestras prioridades, a enfrentar nuestras limitaciones y a asumir mayores responsabilidades.

Saturno nos enseña lecciones de paciencia, disciplina y autodisciplina. Nos recuerda la importancia del trabajo difícil, la perseverancia y la construcción de bases sólidas para alcanzar nuestras metas a largo plazo.

Consejos y herramientas para navegar por el Retorno de Saturno

1. Autoconocimiento y Reflexión:  Durante el retorno de Saturno, es fundamental dedicar tiempo a la introspección y la autoevaluación. Explora tus fortalezas, debilidades, valores y metas personales. Reflexiona sobre tus experiencias pasadas y cómo han influido en tu camino hasta el momento presente.

2. Establece Metas Realistas: Define objetivos claros y alcanzables que reflejen tus aspiraciones y deseos más profundos. Prioriza aquellas áreas de tu vida que requieren atención y enfoque, y elabora un plan de acción realista para alcanzar tus metas a largo plazo.

3. Cultiva la Resiliencia: Ante los desafíos y las adversidades que puedan surgir durante el retorno de Saturno, cultiva la resiliencia emocional y la capacidad de adaptación. Acepta los cambios con gracia y mantén una actitud positiva frente a las dificultades, sabiendo que cada obstáculo es una oportunidad para crecer y aprender.

4. Busca Apoyo y Orientación: No tengas miedo de buscar el apoyo de amigos, familiares o profesionales durante este período de transición. La orientación de un mentor, coach o consejero puede proporcionarte una perspectiva valiosa y ayudarte a navegar por los desafíos del retorno de Saturno con mayor claridad y confianza.

5. Practica el Autocuidado: Prioriza tu bienestar físico, emocional y espiritual durante el retorno de Saturno. Dedica tiempo a actividades que nutran tu cuerpo, mente y alma, como el ejercicio regular, la meditación, la escritura, la expresión artística y el tiempo al aire libre.

El retorno de Saturno se entrelaza con los septenios como un punto de inflexión importante en el camino evolutivo de la vida. Cada retorno de Saturno coincide aproximadamente con el final de un septenio y el comienzo de otro, simbolizando un momento de profunda transformación y renacimiento en la jornada del alma.

En última instancia, el retorno de Saturno nos recuerda que la vida es un viaje evolutivo constante, marcado por ciclos de crecimiento, aprendizaje y transformación.

A través de la autoconciencia, el compromiso con el autodesarrollo y la aceptación de los desafíos como oportunidades para crecer, podemos navegar por el retorno de Saturno con gracia y sabiduría, honrando el proceso de crecimiento y evolución que nos guía hacia nuestra plena realización como seres humanos.

Y tú, ¿en qué etapa te encuentras ahora?

Si tienes más curiosidad sobre la Astrología, te invito a  realizar alguno de los Workshops online.

La amistad es el amor más puro.

La amistad es el amor más puro. Osho

Ayer una de las mujeres que asistió a uno de mis retiros en el 2021 me hizo recordar este momento.

Después de tanto tiempo, todavía sentía la conexión que se había generado en este retiro.

Este en concreto fue un momento muy especial. Una mujer fuerte, que se ha construido su vida y que siempre ha sostenido a su entorno, se permitió dejarse sostener y cuidarse por todas ellas.

Un momento que dejó grabado en su cuerpo la memoria de «eres merecedora».

Es el poder del cuerpo. De reconstruir todo.

Es el poder del la comunidad. De sanarnos.

Este sigue siendo mi propósito y por ese motivo sigo creando espacios para todas ❤️.

El próximo será el 10 de marzo.

Es el lugar ideal si quieres dar un cambio a tu vida, salir del círculo de la mente y entrar en el circulo del amor.

Un abrazo cósmico a todas.

Silvia

#acuario #amistad #astrologia #tantra #circulosdemujeres #osho

Viaje a Egipto 2023

El 2023 ha sido un año de muchos regalos y muchos sueños cumplidos. Entre ellos el poder viajar a lugares de ensueño acompañada de mujeres increíbles.

Egipto fue el lugar elegido para despedir el año. 23 mujeres nos fuimos a realizar La Senda de la Diosa durante 8 días en los que vivimos una experiencia única.

Los Templos mágicos, el Nilo y sus atardeceres, la cultura, lo compartido juntas y mucho más se nos queda guardado en la memoria y en el corazón para siempre.

Un viaje iniciático que vivimos sin querer perdernos ningún detalle. Ir a Egipto es ir a conocer la historia, a descubrir nuestra propia historia y la capacidad que tenemos de vivirla como queremos.

Como exploradoras de todos los misterios que la vida siempre ha tenido.

Un viaje tiene el poder de cambiarte siempre. Y este es el propósito de los Viajes de Venus.

PRÓXIMAMENTE MÁS DESTINOS. NO TE LO PIERDAS!